Se trata de un yacimiento prehistórico de primera magnitud que se encuentra a 2.100 m de altitud, en la base de un roque de lava y toba volcánica, en la cara interna de la Caldera de Taburiente. Las inscripciones o paneles son 4 y se localizan sobre la cornisa y en el interior de una cueva. La propia caverna tiene una disposición que mira hacia el este/sureste, justo al lugar por donde asoma el Sol del amanecer del solsticio de verano, por detras de los picachos del Espigón Atravesado.
El panel exterior lo conforman unos 16 motivos silábicos, acompañados de otros 6 símbolos geométricos en forma de círculos, círculos concéntricos, reticulares y espirales.
Nada más entrar en la cavidad, encontramos el siguiente panel formado por 9 caracteres. Los paneles 3 y 4 se ubican en la pared del fondo, conformados por 5 y 6 caracteres.
En total son 15 caracteres diferentes representados 35 veces de la siguiente manera:
